Gestión exitosa: declaran en emergencia 17 distritos más en Áncash
El Poder Ejecutivo declaró en emergencia mediante el DS N° 043-2019-PCM los 17 distritos restantes de la región Áncash que han ingresado en inminente riesgo debido al incremento del caudal de los ríos Santa, Lacramarca, Nepeña, y de esta manera el ministro de Defensa José Huerta cumplió la palabra empeñada a la congresista María Elena Foronda y al pueblo de Áncash.
“Lo hemos dicho desde hace varias semanas: ante los últimos Fenómenos Climáticos Extremos, cada vez más recurrentes, que afectan diferentes lugares del país y, particularmente en la región Áncash, solicité al Poder Ejecutivo declare toda la región en emergencia pues ya se encontraba en emergencia debido al nuevo escenario de cambio climático.”, enfatizó la parlamentaria.
El Ejecutivo debe intervenir inmediatamente, continuó en su momento. Sobre todo, en los lugares que ya están afectados, y “debe concretarse una propuesta de acción intersectorial, en coordinación con las autoridades locales, regionales y nacionales, así como con las comunidades y organizaciones”.
El Ejecutivo ha dispuesto que el gobierno regional de Áncash y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la participación de todos los ministerios involucrados para esta tarea, ejecuten “las acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite”.
Igualmente, señala el dispositivo que dichas “acciones pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes”. También se establece que las intervenciones se financiarán “con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente”.