Caja del Pescador no podrá pagar deudas previsionales a pescadores jubilados

La Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador – CBSSP debe en acreencias previsionales a los pescadores pensionistas un total de 302 millones de soles y solo cuenta con 76 millones en activos para cubrir dicha deuda, denunció la congresista María Elena Farro, quien muestra una vez más su preocupación por el destino de miles de ellos.

“Se sabía que la CBSSP no podía asumir dicha deuda”, agregó. “Ahora tampoco podrán abonar su pensión a los miles de pensionistas pescadores a partir del presente mes. Por ello los instan a que soliciten su transferencia directa a la Oficina de Normalización Previsional – ONP y, lo más grave, solo pagarán acreencias hasta donde alcance, y después, el cierre”.

El Estado no puede rehuir ningún tipo de responsabilidad, insiste la ciudadana Foronda Farro, su fin supremo es la defensa de la persona humana, el respeto de su dignidad, y garantiza el libre acceso a una pensión digna, tal como lo establece nuestra Constitución.

“Se nos ha informado que existen 22 inmuebles de propiedad de la CBSSP pendientes de remate. Entonces, se debe vigilar el proceso de venta y no permitir que dichos activos se vendan a precios ínfimos», agregó.

A esa suma hay que agregar lo que el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF debe a la CBSSP: aproximadamente 2.4 millones de dólares, producto de un proceso judicial con sentencia ejecutoriada, cantidad que debe honrar e incluir en el presupuesto nacional 2020.

El MEF ha notificado que no puede asumir la responsabilidad de esta deuda previsional con el pretexto de que la CBSSP es una institución de Derecho Privado. Se ampara en la Primera Disposición Final Transitoria de la Ley 30003 y olvida que formó parte en la dirección y conducción de la CBSSP desde su creación hasta el 1993.

La parlamentaria ancashina señaló que es necesario dar una solución a una situación que puede desembocar en una crisis social con graves consecuencias. Es por ello que presentará un Proyecto de Ley que modifique la Primera Disposición Final Transitoria de la Ley 30003, para que el Estado cumpla con su rol de supervisión y responsabilidad ante la deuda que se tiene con los pescadores jubilados.